Memorias gráficas; relatos de artista - projecto editorial

Las series de postales nacen de la necesidad de desmitificar la obra de arte y volverla un objeto de intercambio y de viaje. Los artistas invitados asi mismo plasman perspectivas sobre algun lugar, ya sea fisico como Fachadas ocultas y Minas de Quibdo o lugares a los que pertenecemos y que son intangibles. El arte mismo es un lugar propio al que volvemos una y otra vez.

 


Nota Biográfica:

María Elvira Espinosa Marinovich (1991), es una artista multifacética, nacida en Cartagena, Colombia. Actualmente estudia Arte e Historia del Arte en la Universidad de los Andes. A través de distintos medios que recorren la pintura, el dibujo, el video y la palabra escrita, la obra de esta artista busca representar e reinterpretar a la mujer: su subjetividad e identidad, pensando el cuerpo femenino como objeto y a su vez como nave para las experiencias. Su obra busca trascender los límites teóricos del arte, haciendo converger todas las expresiones de su contemporaneidad en objetos visuales y estéticos. María Elvira ha sido parte de un número de exposiciones colectivas de pintura y dibujo en la ciudad de Bogotá. A su vez ha desarrollado un discurso literario y periodístico utilizando recursos del mundo de la moda, la historia del arte y la cultura pop.

 

 

Catalina Aguirre Garcia (1988), artista plástica nacida en Bogotá, ha sabido distribuir su oficio y su talento entre la promoción artística y cultural, la preproducción de realizaciones audiovisuales como diseñadora de producción y directora de arte, y su obra personal como video-instaladora, fotógrafa e ilustradora. Su trabajo comprende algunas de las inquietudes más elementales del ser humano, como la relación entre el ser y el espacio que ocupa, la influencia de los pequeños detalles sobre el macro-cosmos y las experiencias que inevitablemente definen nuestro camino en el mundo. Su obra se caracteriza por una capacidad interpretativa sobresaliente, que se ha traducido en la publicación de varias de sus ilustraciones, así como la proyección de sus creaciones en videos publicitarios, musicales, y de índole divulgativo.

M. Camila Escobar, es una artista colombiana que trabaja en las diferentes técnicas que ofrece el grabado. La temática en su obra gira alrededor de diferentes problemas sobre los que ella quiere llamar la atención como la modificación del cuerpo de la mujer en el mundo contemporáneo y la importancia de ciertas comunidades olvidadas de su país entre otras. Es importante resaltar que M. Camila cuenta con un título en artes platicas, un segundo en historia del arte y diferentes cursos a los que ha asistido en diferentes ciudades del mundo lo que le brinda diferentes herramientas y puntos de aproximación en términos conceptuales y plásticos. Contacto: mcamilaescobar.com

Jaime A Martinez. Historiador del arte de la universidad de Los Andes, interesado en los medios impresos y amante de las postales. Uno de sus mayores gustos y roles sociales es el de viajero, interesado en las dinámicas en las que el objeto artistico juega entre lo intangible y tangible en la accion del viaje.

  • Artista: Jaime A Martinez
  • Local: DINAMO10 - Rua do Trigo, 55
  • Inauguração: 24 Janeiro 2015 | 15h00
  • Até: 30 Novembro -1
  • Link:  seiscuatro.co
  • Cidade / país: Viana do Castelo, Portugal
  • Categoria: D10 Gallery
Partilha
Voltar